jueves, 2 de abril de 2020

TAREA JUEVES 2 DE ABRIL

Buenos días chic@s, hoy tengo preparada una sorpresa...Con motivo del Día Mundial del Autismo, que se celebra hoy día 2 de abril, los profes del cole hemos elaborado un vídeo para compartir, espero que os guste, contiene mensajes muy especiales 😀.Ya sabéis que en nuestro colegio siempre trabajamos de forma conjunta para construir un mundo lleno de tolerancia, respeto hacia los demás, empatía y convivencia. 
 ¡Ahí va!







RECORDATORIO.
Mensaje de la señorita Lita. Tenéis que ir haciendo poco a poco el trabajo sobre la S. Santa.
No hay prisas, pero a la vuelta de vacaciones tenéis que ir retomando esa tarea y se va enviando a su correo para que tenga constancia de vuestro buen hacer. Cualquier duda os ponéis en contacto con ella a través de correo electrónico.

TAREA DE LENGUA.


NUEVA TAREA 

1.- Analiza morfológicamente los siguientes verbos siguiendo el modelo que utilizamos en clase:

 - canté:
- hubieren habido:
- habías hablado:
- saltaríamos:



2.- Pincha este enlace para hacer la ficha en la libreta.

     Ficha sobre frases hechas

3.-  Vamos a repasar de nuevo la parte de ortografía referente a los dos puntos (:) y para ello hacemos los números 8, 9, 10 y 11 de la página 177. 
Cuelgo un vídeo para recordar el uso de los dos puntos.

https://www.youtube.com/watch?v=h62vu464H5s




RECORDAD QUE MAÑANA TENEMOS LOS JUEGOS DEL CAPÍTULO 13 DE HARRY POTTER Y LA PIEDRA FILOSOFAL. TENÉIS QUE SER LOS MÁS RÁPIDOS. DESAYUNAD FUERTE PARA TENER LA MENTE DESPIERTA Y  ESPERAD NOTICIAS MÍAS.😉

TAREA DE MATEMÁTICAS

1.- SOLUCIONES de la tarea del miércoles.(Problemas)




2.- SOLUCIONES de la tercer fila del cuadrante-cálculo.

Suma: 14.000

Resta: 32,5
Multiplicación: 11438,45
Divisiones:   C: 25    R:0.        C: 3,05.      r: 0

Hacemos la última fila que nos queda del cuadrante-cálculo.


N
UEVA TAREA. "Los porcentajes".


Empezamos una nueva parte del tema y aunque al principio del mismo recordamos cómo se calculaba un porcentaje, hoy vamos a ver sus diferentes lecturas.

Ejemplo: 35 %  PORCENTAJE     35/100   FRACCIÓN          35 por ciento   LECTURA

Podemos también convertir la fracción en número decima 35/100= 0,35  ( al dividir la coma corre hacia la izquierda; en este caso dos lugares pues se divide entre 100).

Otro ejemplo: 15%  PORCENTAJE     15/100  FRACCIÓN     15 por ciento LECTURA
0,15 en NÚMERO DECIMAL.

¡ Es fácil!   A continuación realiza en la libreta de mates los ejercicios 1, 2 y 4 de las páginas 168 y 169.


         

RINCÓN CREATIVO

" Yo soy del mar, soy del sol..."
Con estas palabras la cantante malagueña Vanesa Martín hace " Un canto a la vida" en su nueva canción.
Hoy os animo a que escribáis unas bonitas palabras dedicadas al personal sanitario que luchan desde los hospitales sin descanso.
Las palabras escritas desde el corazón se convierten en poesía...




#YoMeQuedoEnCasa





No hay comentarios:

Publicar un comentario