martes, 14 de abril de 2020

TAREA DE MÚSICA

Tarea de música para iniciar el tercer trimestre.🎼

Como el segundo trimestre lo finalizamos con la creación de nuestra propia melodía,  este trimestre lo vamos a continuar en esa línea. 
Vamos a conocer una melodía hecha canción ( por tener su letra) escrita en otro idioma, que actualmente se conoce en todo el mundo.

Te propongo que investigues un poco sobre la canción  " Epo i tai tai e" porque la semana próxima  comenzaremos con esta canción. 
¿ Cuándo se escribió?
¿ Quién la escribió?
¿ En qué idioma está  escrita?

Estoy preparando juegos de percusión  corporal y nuestra partitura de flauta .

Saludos🎼😊.


lunes, 13 de abril de 2020

TAREA MARTES 14 DE ABRIL


¡Buenos días pandilla!😃




Seguro que estáis igual de guap@s que en las fotos, con mucha energía e ilusión por aceptar nuevos retos. 
Que sí, que me he acordado de vosotr@s, que os quiero mucho y además tenemos pendiente un abrazo- piña, cuando se pueda...

¡Empezamos el día, ánimo!


TAREA DE LENGUA.

RETOS DEL CAP. XIII "NICOLÁS FLAMEL"

Puntos obtenidos en cada casa incluyendo los obtenidos en los plickers.
(Nota: no han participado todos los componentes de cada equipo)

6º A.      H: 68          R: 66,5       G: 59       S: 44,5
6º B.      H: 43,5       R: 114,5     G: 113     S: 73,5

Los primeros en enviar el correo fueron: Sara Pérez ( 6º A) e Iván Márquez ( 6º B).

¡Enhorabuena!

Espero que durante las vacaciones hayáis leído el capítulo XIV "Norberto, el ridgeback noruego"


NUEVA TAREA. " Los textos argumentativos"

Visualizamos los siguientes enlaces.

https://youtu.be/mUOM0WeaU-Y

https://youtu.be/FDbSHWSvZCU




Los textos argumentativos
        Los textos argumentativos son aquellos en los que se defiende una idea o una opinión y se aportan razones para justificarla. Normalmente, se pretende convencer de lo que piensa.

La estructura de los textos argumentativos

        Al escribir un texto argumentativo el autor o autora defiende una idea, que recibe el nombre de tesis.  Para convencernos, se expone una serie de razones, llamadas argumentos.
        Los textos argumentativos suelen empezar con una presentación, continúan con el desarrollo del tema y terminan con una conclusión o resumen.

 También podemos leer con atención el texto de las páginas 178 y 179, en él se explica, de forma organizada, los tres elementos más importantes de este tipo de texto.

 Texto argumentativo " El clima y la felicidad". Actividades nº 1, 2, 3, 4, 5 y 6 de la página 179, para hacer en la libreta de Lengua.


TAREA DE MATEMÁTICAS

1.- SOLUCIONES DE LOS PROBLEMAS DEL VIERNES 3.



2.- NUEVA TAREA. Para realizar en la libreta de matemáticas.

     Pincha aquí


TAREA DE FRANCÉS.

A continuación se muestra la tarea de francés que nos ha proporcionado la señorita Teresa.




 TAREA DE PLÁSTICA.


    Para esta sesión os proponemos echar una mirada al exterior. Debéis mirar desde una ventana o balcón de vuestra casa. ¿Qué emociones os provocan? ¿qué podéis ver más allá de lo simplemente visible?

       

   Haz un dibujo a través de tu ventana con aquellas imágenes y emociones que te evoquen lo que ves. Al igual que en el bodegón puedes utilizar la técnica que consideres más oportuna.

  Como ya sabéis todas las fichas de plástica debes enviarlas a mi correo:carmencastrorull8@gmail.com






¡ Qué no se nos olvidé mirar el azul intenso del cielo!
#YoMeQuedoEnCasa






jueves, 2 de abril de 2020

TAREA VIERNES 3 DE ABRIL




RINCÓN CREATIVO

Quería daros la enhorabuena por todas las producciones que me habéis enviado desde nuestro rincón creativo. A lo largo del tercer trimestre iremos colgando muchas más  creaciones, así que animaros.
¡Invitación hecha!


                           
                        Creaciones de seres mitológicos de Elena Pujalte y Paula González.
Creaciones de bodegones art de Laura Aguilar y Paula Pérez.
Fotografías realizadas por Paco Córdoba e Iván Márquez.
"Yuki en la ventana " y " Paloma incubando huevos"

" A las puertas del sol", por Ana Belén Sáez.


                                                     " La creatividad es inteligencia divirtiéndose" 
                                                                        Albert Einstein

TAREA JUEVES 2 DE ABRIL

Buenos días chic@s, hoy tengo preparada una sorpresa...Con motivo del Día Mundial del Autismo, que se celebra hoy día 2 de abril, los profes del cole hemos elaborado un vídeo para compartir, espero que os guste, contiene mensajes muy especiales 😀.Ya sabéis que en nuestro colegio siempre trabajamos de forma conjunta para construir un mundo lleno de tolerancia, respeto hacia los demás, empatía y convivencia. 
 ¡Ahí va!







RECORDATORIO.
Mensaje de la señorita Lita. Tenéis que ir haciendo poco a poco el trabajo sobre la S. Santa.
No hay prisas, pero a la vuelta de vacaciones tenéis que ir retomando esa tarea y se va enviando a su correo para que tenga constancia de vuestro buen hacer. Cualquier duda os ponéis en contacto con ella a través de correo electrónico.

TAREA DE LENGUA.


NUEVA TAREA 

1.- Analiza morfológicamente los siguientes verbos siguiendo el modelo que utilizamos en clase:

 - canté:
- hubieren habido:
- habías hablado:
- saltaríamos:



2.- Pincha este enlace para hacer la ficha en la libreta.

     Ficha sobre frases hechas

3.-  Vamos a repasar de nuevo la parte de ortografía referente a los dos puntos (:) y para ello hacemos los números 8, 9, 10 y 11 de la página 177. 
Cuelgo un vídeo para recordar el uso de los dos puntos.

https://www.youtube.com/watch?v=h62vu464H5s




RECORDAD QUE MAÑANA TENEMOS LOS JUEGOS DEL CAPÍTULO 13 DE HARRY POTTER Y LA PIEDRA FILOSOFAL. TENÉIS QUE SER LOS MÁS RÁPIDOS. DESAYUNAD FUERTE PARA TENER LA MENTE DESPIERTA Y  ESPERAD NOTICIAS MÍAS.😉

TAREA DE MATEMÁTICAS

1.- SOLUCIONES de la tarea del miércoles.(Problemas)




2.- SOLUCIONES de la tercer fila del cuadrante-cálculo.

Suma: 14.000

Resta: 32,5
Multiplicación: 11438,45
Divisiones:   C: 25    R:0.        C: 3,05.      r: 0

Hacemos la última fila que nos queda del cuadrante-cálculo.


N
UEVA TAREA. "Los porcentajes".


Empezamos una nueva parte del tema y aunque al principio del mismo recordamos cómo se calculaba un porcentaje, hoy vamos a ver sus diferentes lecturas.

Ejemplo: 35 %  PORCENTAJE     35/100   FRACCIÓN          35 por ciento   LECTURA

Podemos también convertir la fracción en número decima 35/100= 0,35  ( al dividir la coma corre hacia la izquierda; en este caso dos lugares pues se divide entre 100).

Otro ejemplo: 15%  PORCENTAJE     15/100  FRACCIÓN     15 por ciento LECTURA
0,15 en NÚMERO DECIMAL.

¡ Es fácil!   A continuación realiza en la libreta de mates los ejercicios 1, 2 y 4 de las páginas 168 y 169.


         

RINCÓN CREATIVO

" Yo soy del mar, soy del sol..."
Con estas palabras la cantante malagueña Vanesa Martín hace " Un canto a la vida" en su nueva canción.
Hoy os animo a que escribáis unas bonitas palabras dedicadas al personal sanitario que luchan desde los hospitales sin descanso.
Las palabras escritas desde el corazón se convierten en poesía...




#YoMeQuedoEnCasa





martes, 31 de marzo de 2020

TAREA MIÉRCOLES 1 DE ABRIL


Buenos días, cuando una imagen vale más que mil palabras.

TAREA DE LENGUA

SOLUCIONES de la tarea del martes.

Actividad 1. Respuesta libre.



Actividad 2: … con varias flores: rosas, tulipanes y margaritas; por estos países: Francia, Suiza, Italia y Grecia; estos ingredientes: huevo, atún, tomate y mayonesa. 


Actividad 3:

(Respuesta ejemplo): Para el trabajo necesito estos materiales: cartulinas de colores, pegamento, tijeras, lápices, bolígrafos y una regla. En el armario guardamos varios artículos de limpieza: limpiador de baños, lejía, limpiacristales, cepillos y una esponja.



Actividad 4
:(Respuesta ejemplo): En la mochila del colegio solo llevo estas cosas: los libros, los cuadernos, el estuche y un bocadillo. Estos son mis tres deportes preferidos: natación, baloncesto y voleibol.



Actividad 5:
El profesor nos dijo: «Que tengáis unas buenas vacaciones».

Actividad 6:
(Respuesta ejemplo): En mi tiempo libre suelo hacer estas cosas: leer, estar con mis amigas y jugar con mi hermano.

Actividad 7:
(Respuesta ejemplo): El cartero preguntó: «¿Vive aquí el señor Méndez?». Las alumnas respondieron: «Es un verbo». 

NUEVA TAREA

" IMAGINANDO SERES FANTÁSTICOS" 

La autora J.K Rowling creó en su saga de Harry Potter una gran variedad de seres fantásticos, imaginados para fascinar y entretener.
Pero a lo largo de la historia también han existido un sinfín de seres mitológicos que han ido apareciendo en  leyendas de diferentes culturas, y que además de estimular nuestra imaginación nos brindan lecciones de valentía, coraje y amistad.

1.-Te animamos a que busques información sobre el ASPECTO y las COSTUMBRES de estos seres mitológicos. 
  • Centauros
  • Esfinges
  • Pegaso
  • Faunos 
  • Sirenas

2.-Lánzate a  dibujar el personaje que más te guste🎨


Este trabajo  lo podéis hacer en la libreta o en el ordenador y hay que enviarla a mi correo : carmencastrorull8@gmail.com


TAREA DE MATEMÁTICAS

1.-Para ver las soluciones pinchar para que se abra el enlace.

solución nº 1



2.-Solución de la SEGUNDA FILA del cuadrante-cálculo.

suma: 18,158      resta: 56.258      multiplicación: 2.440.669
división: c= 825   r=0             división: c= 1,08    r=0



NUEVA TAREA.

1.-Realizamos en la libreta el ejercicio nº 4. Apunta los datos y los cálculos para resolver los problemas.

2.-Calcula la TERCERA FILA del cuadrante-cálculo.


RINCÓN CREATIVO

Para ver este pequeño cortometraje sobre los beneficios de trabajar en equipo.
¡ Disfrútalo!

https://youtu.be/pXvBckVO7EM

#YoMeQuedoEnCasa