miércoles, 24 de junio de 2020
¡FELIZ VERANO!
Y con el solsticio de verano llega el final de este especial e intenso curso escolar, lleno de lecturas individuales y familiares al calor del hogar.
" Los libros van siendo el único lugar de la casa donde todavía se puede estar tranquilo"
Julio Cortázar
Desde nuestra biblioteca escolar os deseamos un estupendo verano lector y agradeceros a tod@s vuestro amor por los libros.
Para elegir una lectura dejaros llevar por el corazón.
Os ofrecemos un vídeo con los fantásticos trabajos elaborados por los niños y niñas del cole en las jornadas culturales "Échale una mano al Medio Ambiente"
Pincha aquí
miércoles, 17 de junio de 2020
JORNADAS CULTURALES: ÉCHALE UNA MANO AL MEDIO AMBIENTE"
ÉCHALE UNA MANO AL MEDIO AMBIENTE
Durante la semana del 15 al 19 de junio disfrutaremos de numerosos talleres sobre el Medio Ambiente, tema que hemos elegido este año para la celebración de las Jornadas Culturales que venimos haciendo todos los años.
Nuestro blog nos servirá de escaparate para mostrar fotos de las diversas actividades que habéis llevado a cabo.
Será una semana para PENSAR EN VERDE.
¡ Asómate a esta singular ventana!
miércoles, 22 de abril de 2020
LECTURAS EN CASA
Paqui López Rodríguez es una maestra malagueña que ha escrito un precioso libro titulado " El niño que diseñó un traje de flamenca" y lo ha querido compartir bondadosamente para disfrutar de su lectura durante la situación actual que estamos viviendo.
Es un libro de emociones, sentimientos, coeducación, igualdad, etc., donde
la autora ha querido expresar desde el respeto, lo importante que es ser uno
mismo, luchar por lo que deseas y ante todo hacer las cosas sin presiones
y sintiéndote libre.
Sinopsis del libro
Manuel está perdido, no se encuentra a si mismo, pero una mañana se puso delante del espejo y decidió cambiar para siempre ,participando en un concurso muy especial que le cambió la vida y pudo comprobar que a veces los sueños se pueden cumplir.
Para visualizarlo pincha en el siguiente enlace.
El niño que diseñó un traje de flamenca
¡ Qué tod@s podamos cumplir nuestros deseos!
domingo, 19 de abril de 2020
LUNES 20 DE ABRIL
Buenos días chic@s, como ya sabéis hoy iniciamos nuestra tarea educativa a través de una nueva plataforma denominada CLASSROOM. Es muy fácil de utilizar, estoy segurísima que os va a gustar un montón.
La semana pasada se os ofreció toda la información necesaria para daros de alta.
Así que a partir de hoy entraremos en esa aplicación para ver las tareas de cada día.
( Cualquier problema me lo hacéis saber a través de mi correo carmencastrorull8@gmail.com)
¡ Emprendemos esta nueva etapa con muchas ganas, alegría e ilusión!
"Somos un equipo y nuestra mirada se dirige hacia un mismo horizonte"
La semana pasada se os ofreció toda la información necesaria para daros de alta.
Así que a partir de hoy entraremos en esa aplicación para ver las tareas de cada día.
( Cualquier problema me lo hacéis saber a través de mi correo carmencastrorull8@gmail.com)
¡ Emprendemos esta nueva etapa con muchas ganas, alegría e ilusión!
"Somos un equipo y nuestra mirada se dirige hacia un mismo horizonte"
jueves, 16 de abril de 2020
TAREA VIERNES 17 DE ABRIL
Buenos días chic@s, en estos días estamos escuchando muy a menudo aquello de "saber disfrutar de las pequeñas cosas". Pues de qué mejor manera lo vamos a poner en práctica que con los retos de Harry Potter.😀
TAREA DE LENGUA
1.- Soluciones de la tarea de ayer.
Pinchar aquí
2.-PLICKERS Y RETOS DEL CAPÍTULO XIV DE HARRY POTTER Y LA PIEDRA FILOSOFAL.
Pinchar aquí
¡ Animaros, los retos son muy chulis!😀
TAREA DE MATEMÁTICAS.
1.Soluciones de la tarea de ayer.
2. Nueva tarea.
Vamos a seguir con el repaso del tema 9 y para ello recordamos los siguientes puntos.
- Proporcionalidad: La relación entre dos magnitudes debe ser matemática y debe cumplirse en todo momento ( razón de proporcionalidad)
- Los porcentajes: podemos expresarlos en forma de fracción donde el denominador siempre es 100, en forma de porcentaje % y en número decimal.
- Cómo se calcula el porcentaje de una cantidad. Ejemplo, el 15% de 500.
15x500= 7.500 7.500:100= 75
- Resolución de problemas con porcentajes. Apuntamos siempre los datos y señalamos lo que se pide en el problema. Anotamos la solución.
- Escalas: la escala de un plano o de un mapa indica la relación que hay entre las medidas del plano o el mapa y las medidas reales.
Ejemplo, el plano de un parque infantil está hecho a escala 1: 450
La escala nos indica que 1 cm del plano representa 450 cm de la realidad.
Hacemos en la libreta de mates los ejercicios de la página 174, nº1, 4, 5 y 7.
RINCÓN CREATIVO
Hoy el día parece perfecto para buscar un espacio tranquilo y cómodo y escuchar sol@ o acompañad@ esta bella partitura compuesta con el músico francés C. Saint-Saëns titulada "El cisne" de El Carnaval de los animales.
PINCHAR AQUÍ
#YoMeQuedoEnCasa
miércoles, 15 de abril de 2020
TAREA JUEVES 16 DE ABRIL
Buenos días chic@s, se ha comprobado científicamente que aprender música ayuda a desarrollar habilidades de lenguaje, memoria y atención y el aprendizaje de idiomas, como el francés e inglés, mejora nuestra agilidad mental, el cerebro cambia de tarea con más facilidad, mejora nuestra flexibilidad cognitiva,entre otras cosas.
En definitiva, tenemos que ir creciendo en aprendizajes. competencias y habilidades.
Y vosotr@s, que sois de la Generación Z, y habéis nacido en plena era digital, vais a iniciar una nueva forma de estar conectados en educación y se llama CLASSROOM.
¡Os va a gustar mucho! ¡ Ánimo!😉
Para consultar los códigos de las asignaturas para Classroom pincha AQUÍ
TAREA DE LENGUA
1. Para ver la nueva tarea pincha AQUÍ
2. Seguimos con el proyecto de investigación " El medioambiente".
TAREA DE MATEMÁTICAS.
1. Soluciones de la tarea de ayer AQUÍ
2.Como tarea nueva vamos a repasar Escalas: planos y mapas.
Visualizamos el siguiente vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=o0DL20Os34k
Hacemos en la libreta los ejercicios de la pág. 172, nº 1 y 2.
RINCÓN CREATIVO
( Adivinanza: la guitarra)
Vamos a imaginar...
Observa este cuadro pintado en 1.934, ¿ qué figura representa para ti? Mira, piensa , comunica...
Lucas, mi sobrino guapo, cinco años : " Tiene círculos y rayas, parece un árbol"
#YoMeQuedoEnCasa
martes, 14 de abril de 2020
TAREA MIÉRCOLES 15 DE ABRIL
Buenos días, me agrada saber que desde vuestros balcones y ventanales podéis ver más allá de los edificios y construir vuestras propias emociones con positividad. En los dibujos, que hasta ahora me han llegado, lo he podido observar y me gusta descubrir la mirada de cada un@. Los balcones se han convertido en espacios de agradecimiento y con bien dice el refranero popular " Es de bien nacido ser agradecido".
¡Hoy mi balcón es para vosotr@s!
TAREA DE LENGUA.
Soluciones de las actividades sobre el texto argumentativo " El clima y la felicidad"
1. Convencernos de algo.
2. El clima puede influir en el estado de ánimo.
3. El viento provoca ansiedad; la lluvia, tranquilidad; la nieve, calma; el calor, agresividad.
4. Estudia cómo repercuten los cambios bruscos de las condiciones climáticas en nuestro cerebro. Sí. Porque apoya la tesis científicamente.
5. Que un estudio ha demostrado que los factores climáticos influyen sobre las personas con un estado de ánimo negativo, pero no sobre los que tienen un estado de ánimo positivo.
6. Respuesta libre. Cada un@ tenemos que defender nuestra opinión dando razones.
NUEVA TAREA.
Hoy os proponemos UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN. Esta sesión se os dejará para que podáis buscar información y comencéis a hacer un esqueleto de vuestro escrito. A lo largo de la semana debéis darle forma y mandarlo el viernes a mi correo:
carmencastrorull8@gmail.com
NOTA:
Se puede hacer a mano ( siempre utilizando guía) o con el ordenador.
¡ ME HACE MUCHA ILUSIÓN QUE LE DEDIQUÉIS TIEMPO Y GANAS A LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN!
Esquema tarea de investigación. Medioambiente (Ojo, la primera página aparece en blanco, baja con el cursor a la segunda página)
TAREA DE MATEMÁTICAS.
Soluciones tarea de mates (Ojo, la primera página aparece en blanco, baja con el cursor a la segunda página)
Nueva tarea para hoy : Pinchar aquí
VALORES CÍVICOS Y SOCIALES.
Podéis realizar la tarea, que a continuación os muestro, en la libreta de Valores.
Tarea EL ENTUSIASMO (Pincha)
Fecha tope: hasta el lunes 20 de abril.
Enviar a mi correo:carmencastrorull8@gmail.com
RINCÓN CREATIVO
Adivina, adivinanza... Tengo boca, fino talle y dos hermosas barrigas, entono lindas canciones cuando me raspan las tripas.
¿Qué es?
#YoMeQuedoEnCasa
TAREA DE MÚSICA
Tarea de música para iniciar el tercer trimestre.
Como el segundo trimestre lo finalizamos con la creación de nuestra propia melodía, este trimestre lo vamos a continuar en esa línea.
Vamos a conocer una melodía hecha canción ( por tener su letra) escrita en otro idioma, que actualmente se conoce en todo el mundo.
Te propongo que investigues un poco sobre la canción " Epo i tai tai e" porque la semana próxima comenzaremos con esta canción.
¿ Cuándo se escribió?
¿ Quién la escribió?
¿ En qué idioma está escrita?
Estoy preparando juegos de percusión corporal y nuestra partitura de flauta .
Saludos.
lunes, 13 de abril de 2020
TAREA MARTES 14 DE ABRIL
¡Buenos días pandilla!😃
Seguro que estáis igual de guap@s que en las fotos, con mucha energía e ilusión por aceptar nuevos retos.
Que sí, que me he acordado de vosotr@s, que os quiero mucho y además tenemos pendiente un abrazo- piña, cuando se pueda...
¡Empezamos el día, ánimo!
TAREA DE LENGUA.
RETOS DEL CAP. XIII "NICOLÁS FLAMEL"
Puntos obtenidos en cada casa incluyendo los obtenidos en los plickers.
(Nota: no han participado todos los componentes de cada equipo)
6º A. H: 68 R: 66,5 G: 59 S: 44,5
6º B. H: 43,5 R: 114,5 G: 113 S: 73,5
Los primeros en enviar el correo fueron: Sara Pérez ( 6º A) e Iván Márquez ( 6º B).
¡Enhorabuena!
Espero que durante las vacaciones hayáis leído el capítulo XIV "Norberto, el ridgeback noruego"
NUEVA TAREA. " Los textos argumentativos"
Visualizamos los siguientes enlaces.
https://youtu.be/mUOM0WeaU-Y
https://youtu.be/FDbSHWSvZCU
Los textos argumentativos
Los textos argumentativos son aquellos
en los que se defiende una idea o una opinión y se aportan razones para
justificarla. Normalmente, se pretende convencer de lo que piensa.
La estructura de los textos argumentativos
Al escribir un texto
argumentativo el autor o autora defiende una idea, que recibe el nombre de
tesis. Para convencernos, se expone una
serie de razones, llamadas argumentos.
Los textos argumentativos
suelen empezar con una presentación, continúan con el desarrollo del tema y
terminan con una conclusión o resumen.
También podemos leer con atención el texto de las páginas 178 y 179, en él se explica, de forma organizada, los tres elementos más importantes de este tipo de texto.
Texto argumentativo " El clima y la felicidad". Actividades nº 1, 2, 3, 4, 5 y 6 de la página 179, para hacer en la libreta de Lengua.
TAREA DE MATEMÁTICAS
1.- SOLUCIONES DE LOS PROBLEMAS DEL VIERNES 3.
2.- NUEVA TAREA. Para realizar en la libreta de matemáticas.
TAREA DE FRANCÉS.
A continuación se muestra la tarea de francés que nos ha proporcionado la señorita Teresa.
TAREA DE PLÁSTICA.
Para esta sesión os proponemos
echar una mirada al exterior. Debéis mirar desde una ventana o balcón de
vuestra casa. ¿Qué emociones os provocan? ¿qué podéis ver más allá de lo simplemente
visible?
Haz un dibujo a través de tu
ventana con aquellas imágenes y emociones que te evoquen lo que ves. Al igual
que en el bodegón puedes utilizar la técnica que consideres más oportuna.
Como ya sabéis todas las
fichas de plástica debes enviarlas a mi correo:carmencastrorull8@gmail.com
#YoMeQuedoEnCasa
Suscribirse a:
Entradas (Atom)